

IVAN ALBARRACIN
El cronista en llamas
Web del cronista de un mundo en llamas
Novelas y relatos
Novela Negra
Las crónicas de la Ciudad en Llamas
EL UNIVERSO DORMIDO
(vol. I)
LAS CICATRICES DEL DIABLO
(vol. II)
LUZ OSCURA
(vol. III)
Humor absurdo

LA ODISEA DE PANCHO HIMMLER Y PACO KLINGON

LOS MITOS CAIDOS DE LA INFANCIA
Antologías


BARCELONA GÓTICA

VISIONES 2019
BiografÃa
Nacà en la ciudad de Barcelona hace ya unos cuantos años (en un lejano 1978,A.I. antes de Internet).
Desde pequeño sentÃa que la imaginación viajaba por lugares que mi cuerpo jamás podrÃa alcanzar. Me aburrÃa tanto con lo convencional que necesitaba una válvula de escape, visitando mundos de ensueño y pesadilla, donde el bien y el mal juegan al poker sin tener las cartas marcadas...
PodrÃa haber jugado a fútbol, presentarme a un reality show o acostarme con alguna famosilla pero elegà la opción más jodida: me puse a escribir.
Intoxicado por cientos de horas de exposición a la literatura, cine y aquellos mÃticos videojuegos de los 90, todo lo que ha vomitado mi cerebro es su hijo bastardo y febril. La novela "La canción de cuna" fue la primera que vio la luz (autoeditada en bubok.com). Poco después le siguieron "El Universo dormido" y sus secuelas "Las cicatrices del diablo" y "La luz oscura". Mi alter ego Torcuato Campany se encarga del humor absurdo y bestia...
En definitiva, solo dejaré de escribir cuando ya no respire...
Reseñas
Hay situaciones que tocan los límites de lo increíble, pero... esto es novela... esto es ficción, y la trama se construyó de esa forma dejando en claro que esas situaciones tienen un porqué.
La narración es muy buena, entretenida y fluida y junto a los capítulos cortos logran que el libro se lea rapidísimo. La historia está contada por todos los protagonistas que forma parte, esto ayuda también a que se vuelva más adictiva la lectura, cada punto de vista es diferente y cada personaje aporta mucho.
Una novela muy recomendable, que se lee y disfruta desde la primera página.
Sol Taylor,
REBELIÓN DE LIBROS
En una Barcelona decadente al borde del colapso económico y social, el detective Mario Barroso deberá investigar el extraño suicidio de su sobrino, el célebre periodista caÃdo en desgracia Adrián Barroso. Adrián estaba tras la pista de un caso de corrupción polÃtica al más alto nivel, el Universo dormido. Mario, a su pesar, se verá obligado a retomar la investigación y encontrar el documento que su sobrino ocultó porque puede poner en jaque a la élite polÃtica. Para encontrarlo, deberá enfrentarse a polÃticos corruptos, sicarios de la mafia rusa o a un siniestro grupo de extrema derecha llamado La Hermandad con opciones reales de alcanzar el poder. Cuando Mario descubra la verdad y abra la caja de Pandora, es posible que la ciudad que lo vio crecer sea engullida por las llamas de una crisis que nunca se fue…
Me refería antes a la dificultad que entraña la creación de una buena novela negra. Hace falta coordinar muchos personajes, elegir bien los tiempos, decidir qué mostrar y qué no, darle un orden estructural que sostenga toda la trama; todo ello manteniendo la tensión y la coherencia. El universo dormido cumple muy bien con algunas de estas premisas, pero no lo consigue con otras, como vamos a ver a continuación.
Empezamos con lo bueno. Algo no muy común para un autor primerizo es tener una idea de novela tan clara y estable. Iván Albarracín ha sido capaz de armar una estructura correcta para contar la historia en un orden convincente sin dejar de mantener el interés por todo lo alto. Las 400 páginas de El universo dormido se leen con una facilidad asombrosa, y es en parte gracias al ritmo que se consigue. No es raro devorar 4 o 5 capítulos de una sentada.
Por otro lado hay destacar la ambientación. Es difícil saber si el momento en el que transcurren los hechos es el futuro o un presente alterado. Esto podría encuadrar esta obra en el subgénero de la distopía pero, ¿es acaso distopía? Si es futuro, no puede ser muy lejano y si es el presente, tampoco hay demasiada alteración de los hechos. El universo dormido juguetea en ese contexto y con esas posibilidades, logrando un marco perfecto para el desarrollo de la acción.
Javier
LIBROS PROHIBIDOS