top of page

7 Clásicos de la literatura (y alguno del cómic) que a día de hoy estarían prohibidos

  • Foto del escritor: Iván Albarracín
    Iván Albarracín
  • 25 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

Aristóteles era un clasista de mucho cuidado, Nietzsche tenía tendencias autoritarias antisemitas, Lovecraft menospreciaba a las mujeres y mejor no hablar de Platón y su fascismo antidemocrático...En el mundo de la literatura (y el cómic), estas siete obras clásicas no habrían nacido a día de hoy. En la actualidad no se queman libros, pero si ideas a través de las redes sociales y medios de comunicación.

¿Vivimos en una sociedad libre?

¿Seguro?

  • Lolita de Vladimir Nabokov. ¿Elogio de la pederastía? ¿Misoginia? Lolita ya nació con polémica. Según cuenta la leyenda, Nabokov lanzó el manuscrito al fuego y su mujer lo rescató. En realidad, se trata de una novela provocadora porque mira hacia el lado más oculto y perverso de la sociedad bienpensante y, claro, eso incomoda y mucho. Hoy en día la censurarían, de eso estoy seguro. Antes no había redes sociales (aunque si mucho timorato). En la actualidad, millones de estúpidos censores con ratones y teclados en las manos pueden provocar que se retiren novelas, películas y videojuegos. Menos mal que ya es un clásico, que si no...

  • La máquina de follar de Charles Bukowski. Al pobre Bukowski le hubieran dado estopa a día de hoy. Que si elogio del alcoholismo, que si machismo, que si suciedad...Se hubiera enfrentado a hordas de feminazis, poetas preciosistas (con cerebro de mosquito) y rectores de la moral. Este hombre tuvo la capacidad de describir una realidad incómoda, sucia y decadente, pero no por ello irreal. Y porque no decirlo, hermosa. Sería una pena que lo hubieran censurado a día de hoy y no a un Buccay o Coelho por decir obviedades fáciles de digerir, pero en fin, la sociedad es como es (se escandaliza con estas cosas pero permite que los refugiados se mueran en el mar o vota a Le Pen o Trump, eso sí su moral de mierda seguirá intacta...).

  • Justine del marqués de Sade. Sadismo, crueldad, dominación, machismo... Hay obras que nacen malditas y morirán malditas. De hecho, Sade fue encarcelado en su momento por sus ideas retorcidas y a día de hoy, en tiempos de libertad sexual (en teoría) la hubieran censurado de la misma forma (aunque sin cárcel, también en teoría).

  • La Divina Comedia de Dante Alighieri. Si, como habéis leído. El clásico del Renacimiento no saldría a día de hoy. Vale, han pasado siglos desde su escritura y ha llovido mucho. Imaginad un infierno donde podamos encontrar a Rajoy, Justin Bieber (ojalá), Felipe VI, el papa Francisco o Bárcenas. Estos, supuestamente of course, interpondrían una demanda por mancillar su derecho al honor y adiós a los círculos del infierno y por lo tanto a su publicación. Dante lo hizo y puso a algunos de sus enemigos en el Infierno, cosa que no sentó muy bien a algunos, pero no tuvo demandas judiciales. Eso sí, tuvo que pagar un alto precio por ello, aunque su clásico inmortal pudo ser publicado.

  • Memorias de un amante sarnoso de Groucho Marx. Una obra corrosiva como pocas, donde no deja muy bien a su mujer y al resto de sociedad burguesa. Groucho era un provocador nato y el humor es humor. Sirve para eso, para romper tensiones y rebelarse contra la rigidez social dominante. Pienso que en numerosas ocasiones, no se debe dar más vueltas porque el humor debe ser incorrecto, golfo y alejado de la blancura, venga de donde venga...

  • Así habló Zaratustra de Friedrich Nietzsche. Antisemitismo a priori, misoginia, elogio del fascismo...Todo eso en teoría, de hecho Hitler se inspiró en algunas de sus ideas para llevar a cabo sus atrocidades. Pero el filósofo germano no es apto para todos las públicos y su lectura es como una profunda cebolla que esconde infinidad de capas. Solo los bobos se quedarían en la superfície, pero...¿no está el mundo lleno de bobos con ínfulas?

  • Tintín de Georges Prosper Remi (Hergé). ¿Negritos simpáticos pero con el encefalograma plano? ¿Superioridad moral del hombre blanco sobre otras razas? ¿Judíos malvados que desean apoderarse del mundo? Sin duda, todo eso lo podremos encontrar en los cómics de Tintín. De todos es conocido la simpatía nazi de Hergé por la superioridad moral y racial de la raza blanca, pero bueno, ¿quién no ha disfrutado como un loco con las aventuras de nuestro periodista favorito? Pensad que a día de hoy, nadie se la publicaría (bueno, a lo mejor el nuevo gobierno de EEUU sí).


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2021 by Olga González

bottom of page