Ciudad revientacráneos de Jeremy Robert Johnson...cuidado con tu cabecita...
- Iván Albarracín
- 13 mar 2017
- 2 Min. de lectura

Admiro a la gente con cojones, lo admito. A lo mejor es porque conservo esa parte tímida de la infancia, no viene al caso hablar de mi pasado oscuro y turbulento (no lo es, pero así suena más "writer, poeta atormentado, que parece que está de moda).
Por esa razón quiero felicitar a la Orciny Press por tener valor y traer a un país prácticamente tercermundista a nivel cultural como es España, el género bizarro y apostar por novelas guerreras y poco convencionales (que nadie se ofenda y me haga boicot, ya que parece que esté de moda boicotear cosas sin mirar adonde se dirigen los disparos de la ignorancia. España ha tenido, tiene y tendrá una gran tradición de escritores pero en tendencias culturales siempre vamos con retraso, SIEMPRE).
He de decir que me fascinó Ciudad Revientacráneos de Jeremy Robert Johnson y no pude dejar de leerla en ningún momento. A veces no tenía ni idea de por dónde irían los tiros, otras pensaba que era demasiado...pero ahí consiste su encanto: no sabes que cojones pasará...
La historia, los personajes, los giros de guión, una crítica despiadada al capitalismo y un villano que me aterrorizó por su forma fría de ver el mundo.
Soy un fan de Doyle (el prota) porque es alguien que está tan loco que solo puede ver las cosas con cordura. Tiene alma, un alma retorcida y drogada, pero alma al fin y al cabo. También me he hecho fan de su tortuga Deckard.
Una crack.
Llevo leído unos cuantos libros este año 2017 (ha empezado con fuerza) y he de decir que este es el que más me ha fascinado. Como ya he dicho antes, no podía dejar de leer. No podía.
No es verdad que fuera de los circuitos convencionales no haya libros que "enganchen", este te atrapa como la droga (hexa) y no te suelta, aunque no verás reseñas en El País o La Vanguardia (al menos por el momento).
También tiene efectos secundarios, pero ni son tan nocivos ni tan caros como la droga.
Libraco, libraco que recomiendo a todo aquel que le guste salir de la tangente sin saber que va a pasar a continuación y reflexionar un poquito.
200% recomendable.
Disfrútalo. Échale pelotas...porque...
A LA MIERDA, ¿POR QUÉ NO?
Comments